Senadores del Pacto Histórico
Escritor, empresario, periodista, guionista y político colombiano. En 2018 postuló su nombre al Senado de Colombia, a través de la coalición Decentes avalado por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), como cabeza de lista apoyando las tesis de la Colombia Humana, obteniendo una curul como Senador con 122.218 votos,… Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Ha dedicado su trabajo y su esfuerzo a recuperar la memoria viva del país y en particular la historia de Carlos Pizarro, máximo comandante del movimiento guerrillero M-19, asesinado tras firmar la paz en 1990. Sus estudios de artes plásticas la… Actual senador de la república por el Polo Democrático, ha sido dirigente sindical en Cali, en donde lideró la defensa de Emcali – empresas municipales de Cali – como empresa pública, ha acompañado a más de 70.000 madres comunitarias al servicio del ICBF para lograr derechos laborales, derecho a la… Ingresó en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá a los 16 años, de donde se graduó en pedagogía y psicología. Tras esto se desempeñó en el Ministerio de Educación, en donde llegó a ser dirigente sindical, contribuyendo a la creación de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT)…. Político, Médico y Cirujano. Presidente de la Comisión de Paz del Senado desde 2011. Fue miembro de la delegación del Gobierno en la mesa de negociación con las FARC en Cuba. Realizó estudios de postgrado en Sociología y Administración. Estudió Derecho Público y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Su… Perteneciente al clan Epinayú Epieyú, estudio en el internado indígena San Antonio de Aremasain y Derecho en la Universidad Externado de Colombia, con Magíster en Gobierno y políticas públicas, especialización en Derecho Ambiental en la Universidad del Rosario, Asesora Étnica. Pone al servicio de la colectividad y del país su… Político, Filósofo, defensor de los derechos humanos. Copresidente de la Comisión de la Paz del senado de la República. Cofundador del movimiento ciudadano Defendamos la Paz.Se desempeñó como representante a la Cámara entre 2010 y 2014, actualmente es senador por el Polo Democrático Alternativo. Es el vocero oficial del Movimiento… Piedad Córdoba se graduó de abogada en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, egresada en 1977, obteniendo posteriormente sus títulos de Especialista en Opinión Pública y Mercadeo en la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y en Derecho Organizacional y de Familia en la Universidad Pontificia Bolivariana. Pese a haber realizado sus… Zuleta nació el 12 de abril de 1982, en el municipio de Ituango, Antioquia, donde vivió hasta los 14 años, cuando tuvo que salir desplazada de su pueblo tras recibir amenazas de grupos paramilitares. Cursó estudios de sociología e historia en la Universidad de Antioquia, y fue allí donde comenzó… Exconcejal de Medellín. Fue el primer representante de la historia de Antioquia en llegar a la representación de los estudiantes de Colombia. Ex Representante de los Estudiantes de Colombia en el CESU. Pacifista y Co-fundador Jóvenes por el Sí. Líder del gran paro estudiantil de 2018 que duró 66 días… Estudió economía en la Universidad de Harvard (1972), derecho en la Universidad de los Andes (2006) y es candidata a doctora en derecho tributario y financiero en la Universidad de Salamanca (2002). Líder social, Campesino Agroalimentario Del Norte de Nariño y Sur del Cauca | Dirigente del CNA. Luchador por los derechos de los campesinos, las mujeres y la juventud. Ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad de Nariño. Líder activo en las movilizaciones sociales, defensor del agua y el territorio. Presidente Nacional… Administradora Pública, especialista en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Gerencia para el Desarrollo de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con amplios conocimientos y más de doce años de experiencia laboral en el sector público, en diversas áreas como planeación, participación ciudadana, desarrollo… Político, actual senador de la República, que se ha desempeñado previamente como concejal de Cali y representante a la Cámara por el departamento del Valle en representación del Polo Democrático Alternativo, en este cargo se destacó por sus investigaciones sobre la concentración de tierras en los departamentos de Vichada y… Lideresa social y política, feminista y defensora de Derechos Humanos. Una humanista que lucha desinteresadamente por los intereses colectivos, particularmente de quienes han padecido la exclusión social. Es socióloga, con Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía. Hoy aspira al Senado de la República en nombre y representación de la Colombia… Campesino, Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Representante por el Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS a la Cámara de Territorial Boyacá. En el ámbito académico, César ha sido Joven Investigador del grupo de Ecofisiología Vegetal de la misma universidad….Candidatos al Senado de la república